Subvenciones Energías Renovables Aragón 2019

El Plan Energético de Aragón 2013-2020 tiene como estrategias fundamentales: incrementar el parque de generación eléctrica, desarrollar las infraestructuras energéticas y promover las energías renovables, el ahorro y uso eficiente de la energía y la investigación, el desarrollo y la innovación energética.
Como aliciente para ello, Gobierno de Aragón y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) cofinancian las AYUDAS A PROYECTOS EN MATERIA DE ENERGÍAS RENOVABLES ARAGÓN 2019. Encontrarás toda la convocatoria publicada en el BOA clicando aquí.
¿La ejecución de qué proyectos es subvencionable?
- Biomasa
- Geotermia.
- Solar Térmica. Captación de energía térmica del sol, con una potencia térmica máxima de 250 kW.
- Minihidráulica.
- Solar fotovoltaica, o en su caso, solar térmica mediante paneles solares híbridos. Hasta un máximo de 100 kWp de potencia eléctrica instalada de paneles solares fotovoltaicos o hasta un máximo de 250 kW de potencia térmica en paneles solares híbridos (producción de electricidad y de agua caliente).
- Eólica y solar fotovoltaica. Instalaciones de autoconsumo eléctrico de tecnología eólica o que integren las tecnologías eólica y fotovoltaica, con o sin conexión a la red de distribución eléctrica, hasta un máximo de 100 kW de potencia instalada total.
Serán subvencionables las actuaciones relativas a la ejecución de NUEVOS PROYECTOS e instalaciones, así como la AMPLIACIÓN DE POTENCIA O SUSTITUCIÓN DE INSTALACIONES EXISTENTES. Cuando se trate de la sustitución de anteriores instalaciones de energía renovable, solo será subvencionable la parte de la inversión proporcional a la potencia aumentada de la instalación.
¿Cuál es el plazo de ejecución de los proyectos?
Del 1 de Enero de 2019 al 5 de Noviembre de 2019
¿Cuánto puedo recibir?
Dentro del crédito disponible (4.831.793 €) las cuantías individualizadas de la subvención serán:
- Instituciones o entidades sin ánimo de lucro, comunidades de propietarios o particulares: HASTA UN MÁXIMO DEL 40 % DEL COSTE SUBVENCIONABLE DE LA INVERSIÓN.
- Empresas privadas o autónomos: HASTA UN MÁXIMO DEL 50 % DEL COSTE SUBVENCIONABLE DE LA INVERSIÓN.
- Corporaciones locales: hasta un máximo del 70 % del coste subvencionable de la inversión.
¡Si estás interesado en solicitarla, no te despistes, el plazo FINALIZA EL 22 DE ABRIL! Y por supuesto, si tienes una idea en mente, en UME podemos encargarnos de la creación y ejecución de tu proyecto ¡CONSÚLTANOS!